E5 Entrevista a Leonor Agüera Jaquemet, Abogada, Árbitro y Formadora en Competiciones de arbitraje internacional

Levanta la mano si eres de las personas a quienes le fascinan las competiciones internacionales. Vuélvela a levantar si, además, te encanta apoyar a que los equipos de jóvenes principiantes compitan en ellas y tengan todas las posibilidades para ganarlas.

En el Episodio 5 de mi podcast entrevisto a Leonor A.Jaquemet, todo un privilegio. La conocí en 2021 en LinkedIn y luego coincidimos en un grupo de maravillosas mujeres emprendedoras.

En noviembre 2022, Leonor nos contó en ese grupo la aventura que la tenía «in love»: era coach de un grupo de estudiantes de la F. de Derecho de la Universidad CEU San Pablo. Los preparaba para la mayor competición mundial en materia de Arbitraje Comercial e Internacional, organizada por el Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot.

Me causaba muchísima curiosidad conocer la trayectoria de Leonor: abogada española e inglesa, es árbitro internacional trilingüe español, francés e inglés, formadora, etc.

Para poner en contexto: un diamante que brilla con luz propia en un mundo aún muy masculino y donde el arbitraje sigue siendo desconocido y poco valorado, a pesar de estar en pleno S. XXI. ¡Y además forma a estudiantes universitarios en las competiciones internacionales de arbitraje!

El 31 de marzo de 2023 fue la fase final de la competición. Imagina la gran final de la Copa Mundial de Fútbol. Vale, exagero un poquito, pero en el mundo jurídico y del arbitraje esto es lo que es.

Y Leonor entrenaba a un equipo formado por 5 jóvenes que están en sus cursos finales de Derecho, y se presentan por primera vez a este tipo de competiciones: David Henrich, alemán, Emma Bizzoni, italiana, Keythlin Aleman, panameña, Manuel Avia Díez, español, Olga Wolińska, polaca.

El tema de la competición de ese año iba de drones y aeronáutica. ¡Fascinante!